Hay muchas ocasiones en las que se te puede pedir que proporciones una referencia profesional. Ya sea para un nuevo trabajo, una colaboración emocionante o un cambio en la trayectoria profesional.
Una buena lista de referencias ayuda con todo eso, poniendo información crucial al alcance de tu mano. Al usar una de nuestras plantillas puedes crear referencias de aspecto profesional de manera rápida y fácil. Pero primero veamos algunos consejos para asegurar el éxito.
¿Qué es una plantilla de referencias?
Una plantilla de referencias es un documento preformateado que te ayuda a organizar y presentar tus referencias profesionales y personales. Es una guía para listar los nombres, títulos e información de contacto de individuos que pueden verificar tus calificaciones, carácter y experiencia.
Puedes personalizar la plantilla como desees dependiendo de si estás solicitando un trabajo, programas académicos u otras oportunidades.
¿Cuándo usar una plantilla de referencias?
Caso de uso 1: solicitudes de empleo

Al solicitar trabajo, una lista de referencias laborales puede utilizarse para validar tus habilidades profesionales y experiencia. Usa una plantilla de referencias profesionales para proporcionar información en un formato estándar que facilitará a un posible empleador contactar a tus referencias y aumentar las posibilidades de conseguir el empleo.
Para gestionar todos los detalles de contacto, utiliza un sistema CRM como Capsule – localiza tus contactos instantáneamente y organiza toda la información de manera ordenada.
Caso de uso 2: verificación de caracteres
Los procedimientos legales o las solicitudes de alquiler son situaciones en las que se puede evaluar tu carácter y necesitarás proporcionar una referencia de carácter. De nuevo, una plantilla de referencia es de gran ayuda aquí. Con una, puedes organizar las referencias de carácter de manera clara y profesional.
Incluya detalles como el tiempo que ha conocido a cada referencia y en qué capacidad, mencionando casos específicos donde haya demostrado previamente integridad, fiabilidad o compasión.
Caso de uso 3: actualización de contactos profesionales
Utiliza una plantilla profesional de lista de referencias para actualizar tus referencias y que refleje tu red profesional actual. Una plantilla facilita este proceso, pero asegúrate de tener siempre una lista de referencias actualizada lista para cuando surjan oportunidades.

Echa un vistazo a 9 consejos y trucos para optimizar la gestión de contactos en Capsule.
Caso de uso 4: licenciamiento profesional
Normalmente tendrás que mostrar una carta de recomendación que demuestre tus habilidades al obtener una licencia profesional. Una plantilla de hoja simple facilita la lectura y comprensión de esta información.
Rellena una plantilla de carta con tus logros y envíala al examinador de licencias. Hemos proporcionado plantillas gratuitas para esto, así que no te preocupes por cómo armarla. Simplemente añade tus referencias laborales, revisa que no haya errores tipográficos y estará lista para enviar.
Recuerda formatear bien tu carta de referencias, incluir solo información relevante y usar el espaciado adecuado.
Caso de uso 5: evaluación de asociación empresarial
Evaluar una posible asociación empresarial requiere un escrutinio, similar a cómo un gerente de contratación evalúa a un posible empleado. Una lista de contactos profesionales se convierte en un activo en este proceso. Estas referencias ofrecen pistas sobre el carácter, la pericia empresarial y la confiabilidad de un posible socio.
No solo estás recopilando nombres, estás escribiendo una lista de referencias que cuenta historias sobre cómo esta persona o empresa realiza las cosas. Este paso es importante, porque para trabajar bien juntos, todas las partes necesitan estar en la misma página. Una evaluación como esta les ayuda a trabajar bien juntos durante mucho tiempo.
Intenta resaltar ejemplos específicos de los logros y colaboraciones de la persona o empresa en el pasado.
Caso de uso 6: puestos de voluntariado
¿Buscas un lugar donde ser voluntario? Tener preparada una lista de referencias es una decisión inteligente. Esta lista debe ser una combinación de contactos personales y profesionales, que puedan dar fe tanto de tu carácter como de tus habilidades.
Escribe una referencia o actualiza tu página de referencias laborales y menciona a personas que te hayan visto en acción, por ejemplo, durante otros trabajos voluntarios o empleos. Un ejemplo de referencia podría ser alguien de un grupo al que hayas ayudado anteriormente o un supervisor de un trabajo pasado. Ellos pueden compartir historias que resalten tu compromiso y trabajo en equipo.
Para los buscadores de empleo, escribir una lista de referencias es una parte clave de su conjunto de herramientas al igual que su currículum y carta de presentación.
3 plantillas de referencias profesionales para que utilices
Siéntase libre de llenar los huecos o hacer cambios en las plantillas.
1. Plantilla de referencia para un nuevo empleo al que estás postulando
[Su nombre]
[Su título profesional]
[Su dirección]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Su correo electrónico]
[Su número de teléfono]
[Fecha]
[Nombre del destinatario]
[Título del destinatario]
[Nombre de la empresa]
[Dirección de la empresa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
Estimado/a [Nombre del destinatario],
Le escribo para recomendar a [Nombre completo del candidato/a] para el puesto de [Título del trabajo] en [Nombre de la empresa]. En el [Período de tiempo] que le he conocido, [Nombre del candidato/a] ha demostrado consistentemente habilidades excepcionales en [Habilidad clave 1] y [Habilidad clave 2], así como una ética de trabajo dedicada y profesionalismo. Estoy seguro/a de que [él/ella/ellos/ellas] sería una excelente incorporación a su equipo.
Atentamente,
[Firma]
Cuando lo necesites: Al solicitar un nuevo puesto, puede que necesites presentar la información de contacto y las recomendaciones de tus referencias.
2. Plantilla de hoja de referencia para la evaluación de asociaciones empresariales
[Su nombre]
[Su cargo/título]
[Su empresa]
[Dirección de su empresa]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Su correo electrónico]
[Su número de teléfono]
[Fecha]
[Nombre del destinatario]
[Cargo/título del destinatario]
[Empresa del destinatario]
[Dirección de la empresa del destinatario]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
Estimado/a [Nombre del destinatario],
Le escribo para proporcionar una valoración profesional de [Nombre completo del socio comercial/Empresa], con quien he tenido el placer de trabajar durante [Periodo de tiempo] en [Capacidad de la relación comercial, por ejemplo, un proyecto colaborativo/empresa conjunta].
Durante nuestra asociación, [Nombre del socio comercial/Empresa] ha demostrado un fuerte compromiso con [Valor empresarial clave, por ejemplo, excelencia/innovación/integridad]. Su capacidad para [Atributo o logro empresarial positivo específico, por ejemplo, obtener resultados/fomentar un ambiente de equipo/impulsar la innovación] ha sido excepcional y ha contribuido directamente a [Resultado o beneficio específico, por ejemplo, el éxito de nuestros proyectos/crecimiento en nuestro segmento de mercado].
Basado en mi experiencia, creo que [Nombre del socio comercial/Empresa] sería un activo valioso para [Su empresa o la asociación que se está considerando]. No solo aportan su experiencia, sino también un enfoque [Rasgo o calidad positiva, por ejemplo, confiable/estratégico] para los negocios, que se alinea bien con [Objetivos o valores de la posible asociación].
Por favor, póngase en contacto conmigo en [Su información de contacto] si requiere más detalles o desea discutir esta recomendación.
Atentamente,
[Firma]
Cuando lo necesites: En caso de que quieras utilizar referencias para verificar la credibilidad y trayectoria de un posible socio comercial.
3. Plantilla de referencia de personaje
[Su nombre]
[Su cargo/título]
[Su organización/empresa]
[Su dirección]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
[Su correo electrónico]
[Su número de teléfono]
[Fecha]
[Nombre del destinatario]
[Cargo/título del destinatario]
[Organización/empresa del destinatario]
[Dirección del destinatario]
[Ciudad, Estado, Código Postal]
Estimado/a [Nombre del destinatario],
Le escribo para avalar el carácter de [Nombre completo del individuo], a quien he conocido durante [Período de tiempo] como [Su relación con el individuo, por ejemplo, colega/amigo/mentor]. Durante el tiempo que he conocido a [Nombre del individuo], [él/ella/ellos/ellas] ha/han demostrado altos niveles de integridad, responsabilidad y amabilidad tanto en entornos personales como profesionales.
[Nombre del individuo] ha sido una fuerza positiva en [Instancias o entornos específicos, por ejemplo, nuestra comunidad/el lugar de trabajo], a menudo esforzándose más de lo necesario para apoyar a quienes le rodean. Sus acciones reflejan constantemente su compromiso con [Rasgos o valores positivos, por ejemplo, la honestidad/el servicio comunitario].
Confío en que [Nombre del individuo] aportará estas mismas cualidades a [Situación para la cual se proporciona la referencia de carácter, por ejemplo, cualquier futuro empeño/el rol en su organización]. No dude en ponerse en contacto conmigo si requiere más información.
Atentamente,
[Firma]
Cuando lo necesites: Puede que te pidan una referencia personal para verificar tu reputación y comportamiento. A menudo para situaciones como procesos judiciales, solicitudes de empleo, o alquileres de apartamentos.
Escribe una lista de referencias con las plantillas
Ahora, no hay posibilidades de que olvides la información clave. Haz una lista de referencias profesionales. Utiliza nuestras plantillas personalizables y proporciona a quien necesite las referencias detalles como una lista de personas que puedan demostrar tus habilidades adquiridas gracias a un puesto anterior, por ejemplo.
Adapta las plantillas y úsalas a tu favor. Las referencias no tienen que ser difíciles, todo se trata de una comunicación clara. Ya sea para contratar un nuevo rol o entrar en un nuevo acuerdo comercial, es importante gestionar tus comunicaciones de manera efectiva.
Los CRM son una herramienta excelente para las empresas que buscan mejorar sus comunicaciones. Prueba Capsule gratis durante 14 días y descubre cómo puede ayudar a apoyar tu negocio.
Preguntas Frecuentes
Para escribir referencias, enumere el nombre de la persona, el título del puesto, la empresa y los detalles de contacto. Organice las referencias profesionales o personales utilizando una plantilla de lista de referencias. Utilice una plantilla de lista de referencias gratuita o cree su propia lista de referencias académicas para trabajos de investigación.
Formatea tus referencias listando nombres, títulos profesionales y detalles de contacto en una plantilla de página de referencias.
Una plantilla de referencia profesional debe incluir el nombre de la persona, el título del puesto, la empresa y los detalles de contacto. Comience con una página de título, asegurándose de incluir todos los elementos esenciales como el historial profesional y la naturaleza de la relación profesional. Puede utilizar una lista de referencias de muestra para orientarse.
Una referencia debe incluir el nombre, el cargo y los detalles de contacto de la persona a la que se hace referencia. Las referencias profesionales deben estar organizadas de manera ordenada, utilizando una plantilla de lista de referencias.
Una buena referencia indica claramente los antecedentes profesionales del individuo y su relación con el referente.
Comience una carta de recomendación dirigiéndose al posible empleador o comité académico. Presente su relación profesional con el candidato, su título laboral y calificaciones. Para referencias académicas, mencione trabajos de investigación relevantes, artículos de revistas y logros profesionales al principio de la carta.